![Las mascotas y nuestra salud mental](https://clinicaveterinariaseres.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/7HUZJCYUNZHF5NOU6DAXV7YU2Y-300x200.webp)
Las mascotas y sus aporte a nuestra salud mental
¿Por qué las mascotas son tan buenas para la salud mental? Los seres humanos han forjado vínculos más fuertes con las mascotas
Lun a Vie: 10:00 - 13:00 / 17:00 - 21:00 - Sáb: 10:00 - 13:00
El comportamiento animal incluye todas las maneras en que los animales interactúan con otros organismos y el medio físico. También puede definirse como un cambio en la actividad de un organismo en respuesta a un estímulo, una señal externa o interna, o una combinación de señales.
Dado que la gente adquiere mascotas muchas veces de manera impulsiva y sin preguntarse:
Si el tamaño de la mascota adulto será acorde a su hábitat. ¿Cómo sera el carácter? ¿Cómo se organiza jerárquicamente en relación a la familia donde se cría
que es un reflejo condicionado?… etc
Nos gusta una raza y vamos tras ella sin tener en cuenta la cobertura de pelo que tendrá y si va a padecer las condiciones climáticas donde se desarrolla.
Haciendo un paralelismo un tanto rústico pero entendible, podríamos decir que los humanos que tenemos la suerte y la posibilidad de hacerlo aprendemos y nos instruimos en diferentes niveles desde el pre jardín hasta los estudios superiores y posdoctorados. Los perros y gatos domésticos deben convivir armoniosamente o al menos eso se espera del ellos y del vínculo ,siendo los propietarios los encargados de la instrucción. En este punto toma importancia el conocimiento etológico.
Por otro lado, la ansiedad por separación, el ladrido excesivo ,los comportamientos destructivos y la agresividad hacia humanos o sus congéneres requiere un manejo especial.
En resumen el objetivo es desarrollar vínculos “armoniosos” con nuestras mascotas en ambientes que les permitan gozar de una buena calidad de vida.
¿Por qué las mascotas son tan buenas para la salud mental? Los seres humanos han forjado vínculos más fuertes con las mascotas